Hoy por la mañana al vernos el amigo Emilio Fernandez me ha dicho "coño Goyo, que estuve hasta las tantas mirando a ver si habias colgado la crónica del sábado". Así que en este viaje, ¡¡dos por el precio de una!!!, es decir: totalmente gratuita, como siempre.

Afortunadamente en otra visita mia le hice esta foto con un movil antiguo. Me gusta ese cartel.
Bueno, en el apartado puramente ciclista el fin de semana para el Velo Club ha sido una pura diáspora. la Excursión a Cazorla, de la que supongo se dará cuenta detallada en este sitio, ha provocado que cada uno se lo haya montado a su estilo y eso de vez en cuando no es malo sino todo lo contrario.
El sábado nos vemos en el semáfono Emilio Fernández, Darío, Antonio Ramal y yo. ¿donde vamos? En seguida, y como no puede ser de otra forma yo propongo el disparate: Podemos ir a Íllora, subir a la Parapanda, volvemos por Puerto Lope y si nos quedan ganas subimos a Moclín y volvemos via Tiena, Olivares & "Dog Ramp". Los tres me miran ¡¡¡como que no!!. Vale, vale digo. Carretera y manta y el que vaya primero lo demás detrás.
Al final nos salió una clasica: Las Gabias-Alhendín-Mayerlin-La Malahá-Escúzar-Agrón- y Vuelta por Chimeneas y Santa Fé.
Yo hice un pequeño intento de convencerlos de que ya que estábamos en Agrón, lo suyo era el legionario, pero nada, no tuve mucho predicamento. Se ve que no estaban por darme gusto. Se van a enterar cuando los pille.
El caso es que la cosa estuvo bien. De hecho era una etapa que teníamos pendiente en una salida suspendida por lluvia.
El viaje ha sido perfecto con un entendimiento magnífico. Dicho eso por quien lo dice (yo) quiere decir que no han abusado de mi ("en pudiendo") y que incluso el camarero de las Ventas de Huelma estuvo amable durante un placido y reposado desayuno. Todo perefecto.
Pongo esta foto ya que me he dado cuenta que no todo el mundo sabe que esta inscripción está en la puerta del bar donde desayunamos en Ventas.

Aquí descansando en Ventas como corresponde a nuesto rango: Como unos "marajás"

Durante la vuelta por Chimeneas nos acordamos de Enrique y su "Maquineta de la Butifarra", pero nadie osó usurpar tal honor, que a él solo corresponde.
Volvemos via Atarfe-Albolote y el amigo "Petit" nos invita a sendas 0,0% y quedamos para mañana. A propuesta de Dario el objetivo será Pinos del Valle, pero claro yo tengo que incordiar y digo que que vale, pero que via Albuñuelas y Saleres y para evitar cruzar Granada hasta el Suspiro del Moro en coche. Algún gesto torcido...... pero asienten. En algo me tenian que dar gusto ¿no? si no complico las cosas no me quedo tranquilo.
Por supuesto, y como resulta preceptivo, el desayuno de Dario es sagrado y como tal hay que respetarlo, así que nos encaminamos a una cafeteria cercana y damos cuenta del mismo. La mañana empieza bien ya que somos gentilmente invitados por una amiga de Emilio que además nos proporcina conversación amigable.
Al recoger el coche ya han llegado algunos peñistas al semáforo para a salida dominical. Vemos a Miguel y a Emilio Morales con un trancazo de mil demonios por lo que declina la invitación a nuesto recorrido. De hecho pensabamos que no iba a salir.
Partimos desde la misma Virgen de la Dorleta (sin oración).
la novedad del recorrido (para Dario y Emilio, que no para mi, es el tramo desde el cruce de Albuñuelas hasta llegar a Restabal. Es un recorrido tranquilo, de buena carretera de subidas y bajadas tendidas entre monte bajo y almendros hasta llegar a Albuñulas y desde allí la vegetación propia del Valle. En el cruce de Conchar, vaya tela de Bodegas (El Señorio de Nevada) con su hotelito incluido (menudas se deben pegar los que se hospeden alli).
El tramo Albuñuelas-Saleres es de los que hay que tener los frenos bien a punto. Es una bajada muy pendiente con curvas que te tragas si no andas "ojo avizor".
En Restábal, como todos sabeis, empieza al subida a Pinos del Valle. Entre naranjos, limoneros e higueras, es una subida tendida agradable y con poca dureza, y si vas en buena compañía se hace mucho mas corta.
Al llegar a Pinos del Valle yo propongo (como no) llegar hasta la "Venta la Cebá" pero Dario dice que se le va ha hacer demasiado tarde. Os juro que ese lugar existe y que os tengo que llevar allí aunque me cuente 20.000 duros cago'n la vin.
La vuelta la hacemos vía Lecrín previo desayuno en el Mesón Los Naranjos de Melegis que estaba atestado de ciclistas (pero ninguno con el porte nuestro por supuesto).
Precisamente en Lecrín nos encontramos con Paco Negro (¡en coche eh!), que venía de Lanjarón de ver a "la cañona" con unos amigos del club de MTB de Maracena que yo no conozco, pero con los que hicimos un pequeño trayecto.
El camino de regreso, con un estupendo viento culinario" ya lo conoceis. Y si no lo conoceis id viendolo, que es la etapa del domingo que viene.
Al despedirnos de Dario me dice "Goyo, ve preparando una para el sábado que viene y si no ahí está la que tenemos pendiente de Huetor". Pues eso.
¿Como han ido las cosas por otros lares?
Aquí dos amigos mios con Melegís y Restábal al fondo:

Elemento ornamental (diván de piedra) en el mirador de Melegís. Hay mas elementos y muy curiosos
