Imágenes de la participación de compañeros del Velo Club en la prueba de la Subida a la Pandera en 2010
RUTA APLAZADA AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
¡¡¡A ENTRENAR!!!
Buenas.... aquí Goyo.
Hola a todos.
Se trata de informar de la ruta por la Sierra Sur de Jaén del día 24 de abril (si la autoridad lo permite y el tiempo no lo impide).
Pongo detalles de la ruta que propongo en la Sierra Sur de Jaen que incluye OPCIONALMENTE PARA EL QUE QUIERA ACEPTAR EL RETO, la subida al alto de La Pandera, ya que he tenido en cuenta que no todo el mundo va a afrontar la subida y el que no quiera hacerla no hay ningún problema. Hay alternativas para todos, pero eso si, teniendo en cuenta que no es una etapa llana. Casi se puede decir que no hay ni un metro llano. Pero puerto duro solo La Pandera. Los otros son llevaderos.
Los hitos de la ruta son:
Según la ruta trazada son 92,5 kilómetros.
Es un recorrido tranquilo sin apenas tráfico. Donde mas tráfico puede haber es en el tramo Alcalá-Frailes, pero tampoco creo.
Los que no quieran subir a La Pandera tienen TRES opciones mas:
1.- Al llegar al cruce de bajada con enlace a la carretera que nos lleva a Valdepeñas (donde en el trazado sale el ramal de ida y vuelta), seguir para el Castillo de Locubín girando a la izquierda y evitar bajar a Valdepeñas (bajada Puerto de Locubín) y después hasta Alcalá. En este caso la ruta se acorta bastante. Quedaría en torno a los 53 a 55 kilómetros y se evitaría a la vuelta la subida al Puerto de Locubín desde Valdepeñas. Esos desayunarían en Castillo de Locubín que es el siguiente pueblo.
2.- Llegar hasta Valdepeñas y no subir ni el puerto de la Ranera ni La Pandera (que enlaza con La Pandera). Salen 67 kms.
3.- Subir al puerto de la Ranera y volver a Valdepeñas sin subir La Pandera quedándose en el cruce (donde estaba la verja).
Tengo dos recorridos trazados con sus tracks track a disposición de la concurrencia y la chiquillería. Uno en formato GPX que es el mas común, y otro en formato que lo abre Google Earth:
A) El completo: 92,5 kms.
B) El reducido: 67 kms. quedándose en Valdepeñas
OJO: LOS TRACKS ESTÁN TRAZADOS PARTIENDO Y LLEGANDO AL ASADOR PUERTA DE ALCALA. NO OLVIDAR QUE LA RUTA EMPIEZA Y TERMINA EN "MESÓN AL-SUR" (PASEO FUENTE GRANADA, 6)
Aunque conozco bien las carreteras, tengo pendiente reconocer el recorrido (en coche o en bici) para ver en que estado está la subida a La Pandera. La subida no debe estar en mal estado ya que este año la sube La Vuelta. Y
YA LO HE HECHO. ESTÁ REGULAR PERO PERFECTAMENTE CICLABLE Y CON CUIDADO EN LA BAJADA.
Igualmente, claro está, a servir de guia desde el coche el día de la ruta acompañando al delegado de ese día.
EN CUANTO AL TRASLADO DESDE MARACENA, CONSIDERO QUE LO MEJOR ES DEJAR LOS COCHES EN LA ZONA ALEDAÑA AL
RESTAURANTE MESÓN AL-SUR. CONVENDÍA SALIR CUANTO ANTES. LA RUTA SE DEMORARÁ ENTRE UNAS COSAS Y OTRAS Y LA COMIDA SE RESERVARÁ PARA LAS 15:00 HORAS PARA IR CON TRANQUILIDAD SUFICIENTE.
EL RESTAURANTE ES EL
RESTAURANTE MESÓN AL-SUR (Pinchando aquí puedes ver una referencia al mesón restaurante Al-Sur, con un mapa incluido). ESTÁ AL LADO DE UN GRAN SILO DE CEREAL a la entrada de Alcalá pero por la entrada sur, por la tradicional antes de hacer la variante. En primer lugar se consideró comer en el mismo restarurante de la vez anterior (Restaurante Asador Puerta de Alcalá), pero resulta que ya estaba todo ocupado y no podía ser. Creo que es un buen sitio sitio para iniciar y terminar la ruta y para comer si nadie
tiene otra idea mejor. Hay espacio suficiente para cohes y bicicletas.
Yo nunca he comido allí por lo que no puedo decir nada sobre su calidad ni cantidad. No ha sido fácil encontrar donde comer ya que empiezan las comuniones y además parace que ese fin de semana hay un campeonato de hokey sobre hierba (en Alcalá la dán mucho a eso. No me preguntéis la razón)
Ah, muy importante, el desayuno sería en Valdepeñas de Jaén a la ida. ¡¡¡EL DESAYUNO ES SAGRADO!!! ESO SERÁ PARA LOS QUE NO SUBAN A LA PANDERA (¡¡¡IGUAL NO SUBE NADIE Y MIRA TU QUE BIEN!!!). LOS DEMÁS HABRÁN DE APROVISIONARSE CUANDO LLEGUEMOS ARRIBA POR RAZONES DE TIEMPO.
Creo que sale una ruta muy bonita, tranquila de tráfico y con parajes preciosos que muchos quizás no conozcáis. Además para lo mas fuertes, se pueden probar en una ascensión digna de final de etapa de la Vuelta a España.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA (MAS O MENOS)
Partimos de los aledaños del
RESTAURANTE MESÓN AL-SUR (PASEO FUENTE GRANADA, 6) al cual se accede por la entrada sur de Alcalá (la
antigua de toda la vida desde Granada). Ahí será donde terminaremos y comeremos.
Yo no conozco el restaurante como ya he dicho. El restaurante está al lado de
UN GRAN SILO DE CEREAL
Nos dirigimos hacia Alcalá por la Avenida de Andalucía que está al ladito (conocida por Carretera de Granada).
Cuando no tenemos más remedio giraremos a la derecha por Calle Miguel
Hernández. Terminamos la calle y desembocamos en la Avenida de Europa (conocida
como Carretera de Frailes). Giramos a la derecha. Seguimos hacia adelante y
salimos de Alcalá.
A unos 3 km hay un cruce a la
izquierda, que es el que nosotros tenemos que tomar (Carretera JA-4302). En
ningún caso continuar rectos ya que nos iríamos a Benalúa de la Villas y eso no
nos interesa en absoluto. Inmediatamente vemos la aldea de Fuente del Rey.
Seguimos por esa misma carretera y pasamos por la localidad de Santa Ana,
después por Ribera Alta (La Baja se queda a la derecha en un cruce que NO
tomamos) y continuamos hasta Frailes.
Al llegar a Frailes atravesamos
el pueblo a la orilla y remontando el Rio Velillos (si, si, el Velillos) y
llegamos hasta el final del pueblo que es largo para lo que es Frailes. A la
salida hay un indicador de que nos quedan 23 km para llegar a Valdepeñas de
Jaén (Ya va quedando menos). Lógicamente lo tomamos. Carretera JV-2262. Buena,
estrecha y ciclista por la Sierra de Frailes. Ningún tráfico. Preciosa, ya
veréis. Se va subiendo poco a poco tranquilitos hasta los Collados de Frailes.
Tenéis el perfil.
Al coronar seguimos. De momento
nuestro objetivo es alcanzar el cruce con la Carretera A-6050 que alcanzamos en
el mismo Puerto de Locubín. Como en todos los cruces (o casi todos como en la vida misma) tenemos la
opción de girar a la izquierda o a la derecha.
Aquí ya hay posibilidad de girar
a la izquierda para bajar a Castillo de Locubín y continuar hasta Alcalá sin
salirnos del círculo principal de la ruta (sin tocar el “rabillo” que nos lleva
a Valdepeñas y La Pandera, como decía Marcelo). La descripción de la ruta
después la pongo ya que todos han de hacerla.
Los que sigan hasta Valdepeñas,
giran a la derecha y bajan por la A-6050. A la entrada de Valdepeñas hay varios
bares con terraza que tienen buena pinta. Ni idea. Atravesamos Valdepeñas con
cuidado de no perdernos siguiendo las indicaciones de Jaén o Los Villares que
de todo habrá. Llegar hasta aquí también puede ser una buena opción para los
que no quieran seguir. Cafelito y después despacito para Castillo de Locubín y
Alcalá. Decididamente no es mala opción de ninguna manera. Ya lo creo. Los que
sigan no se detienen a desayunar ya que para los que pretendan seguir a la
Pandera (espero que quede alguno que otro a estas alturas) lo mejor es llenar
agua y si acaso zamparse barritas y geles. Queda todavía y además con la
barriga llena como que mejor que no. A la salida de Valdepeñas nos
encontraremos con un cartel bien grande que dice “COMIENZO DE RUTA CICLISTA”.
Por algo será.
Salimos de Valdepeñas y abordamos
el ascenso al Puerto de la Ranera. Carretera ancha y bién asfaltada. El perfil
lo tenéis (La Ranera + La Pandera). Nada mas coronar el Puerto de la Ranera hay
a la derecha una carreterilla bastante disimulada y con una verja oxidada pero
abierta. Iniciamos la subida a La Pandera propiamente dicha. El que no quiera
subir a La Pandera, este es una buen sitio para darse la vuelta y bajar a
Valdepeñas…… O no. El perfil lo tenéis con los dos puertos enlazados (La Ranera
+ La Pandera)
Es carretera estrecha y en
algunos sitios al principio está descarnada pero es perfectamente ciclable (no
creo que se suba en pelotón). Esperemos tener un buen día y que no haga frío ni viento. Todo
épico como nos gusta.
Tener cuidado, mucho cuidado con
la bajada. Tened en cuanta que el final de la carretera bajando te lo
encuentras de golpe sin avisar y te lo puedes tragar.
Arriba comeremos y beberemos y
cuando todo el que haya subido esté listo nos bajaremos con mucho cuidadito,
que las cuestas p’arriba son igual de cuestas que p’abajo. Frenos bien engrasados y
ajustados. Volvemos a Valdepeñas y lo atravesamos callejeando buscando siempre
la dirección Castillo de Locubín o Frailes (esta no estoy seguro). Recomiendo
llevar ropa de abrigo para la bajada y dejarla en el coche para ponérsela
arriba.
Subimos el Puerto de Locubín. Tenéis
el perfil. Subimos por la misma carretera que lo bajamos para ir a Valdepeñas.
En ningún caso tomar el desvío de Frailes por donde hemos venido. Al coronar hay
una buena bajada (con un pequeño repechillo que todo hay que decirlo) hasta el
Rio San Juan en las faldas del Castillo de Locubín, pueblo de huertas y
cerezos.
A partir de aquí tenemos que
subir el Puerto del Castillo. No es duro quizás lo más duro las primeras rampas
desde el Rio San Juan hasta entrar en pueblo. Terminamos la A-6050 hasta enlazar la N-432A y desde
aquí muy tendido coronamos el Puerto del Castillo. Tranquilicos. Ojo. El
Castillo de Locubín hay que atravesarlo entero. No tomar desvío ninguno.
Siempre dirección Alcalá.
Por la N-432A bajamos hasta otro
rio que no me acuerdo su nombre (la verdad es que no recordaba que hubiera
tantos ríos por allí) y dejamos a la izquierda el cruce de Charilla. Ascendemos
un par de kms. suaves y llegamos a la entrada de Alcalá donde hay una fuente a
la derecha en una cerrada curva a derechas (La Fuente del Sacamoños la llamamos
los alcalaínos).
Seguimos hacia adelante hasta
llegar a la Avenida de Andalucía (Carretera de Granada) solo nos desviaremos ya para
ir donde dejamos los coches en los aledaños del Restaurante Meson Al-Sur (Cerca del Gran Silo de Cereal).
Esperemos que todo haya ido bien, que lo hayais disfrutado en cualquiera de sus
modalidades y que no me maldigáis demasiado, ni a mí ni a mis familiares más
próximos. Los lejanos se admiten moderadamente.
Saludos, Goyo