Bueno amigos. Aquí estamos de nuevo después del parón invernal. Y también en lo personal después de dos años de asueto que este que os cuenta se tomó de manera unilateral. Y es que la verdad, era necesario.
Dicho esto, vamos al lío, que de eso se trata.Hoy domingo 2 de febrero, primer domingo del segundo mes del año, da comienzo oficialmente la temporada ciclista 2025. Y lo hace como mandan los cánones. Con visita a nuestra patrona, la Virgen de Dorleta, sita en Maracena, en la imponente plaza Víctimas del Terrorismo.
El día comenzaba temprano, con mucho frí y con niebla. Las peñas y simpatizantes maraceneras estaban citadas a las 9.00 h.. para dar comienzo con un pequeño ágape por parte del Excmo. Ayuntamiento de Maracena.
El Alcalde, Carlos Porcel, tomaba la palabra para desearnos suerte en las carreteras y conminando a ambos clubes a unir lazos. Posteriormente hablaban la concejala de Deportes Amabel Adarve y Antonio Segovia, Concejal de Cultura y Medio Ambiente. Miguel Angel, párroco de Maracena, nos dirigió unas palabras junto a una oración para que la Virgen de Dorleta nos proteja a lo largo de la Temporada.
El acto protocolario terminaba con sendas intervenciones de representantes del Grupo Cicloturista Maracena y del Velo Club Maracena.
Como buenos ciclistas, la temporada la iniciábamos todos juntos con un recorrido neutralizado por las calles de Maracena. Recorrido que nos acompañaba Policía Local y Protección Civil.
Y al tajo. Eran las 10.00 h. Había ganas de asfalto y de km por lo que cada peña se disponía a cumplir con su calendario. Mientras el Grupo Cicloturista ponía rumbo a la Malahá, el Velo Club hacía lo propio con Padul.
Pronto se mete la directa. Un nutrido grupo coge las de "Villadiego" y sale pintando. Detrás, igual. Mucha niebla y mucho frío. El semáforo de Bobadilla provoca un "pseudoreagrupamiento". Poco a poco van llegando. Las caras eran un poema. El frio calaba hasta los huesos. Se reanuda la marcha. El ritmo crece. Por la carretera del barco el grupo compacto rueda fuerte. No es hasta el vial de Alhendín donde empieza a fragmentarse. A duras penas se mantienen las distancias. Distancias que crecen de manera definitiva en la subida al Suspiro del Moro. Ahí ya la niebla es intensa, muy espesa. No se veía a un palmo. Se forman varios grupos que van llegando al destino, Padul. Unos por donde marca el libro. Otros bajando directamente al pueblo. El lugar de encuentro, la Cafetería Alicia.
Pobres niñas. Lo que habrán pensado cuando nos han visto llegar y lo que habrán soltado cuando nos han visto irnos. Que manera a atosigar al personal. La barra bullía, las mesas se colapsaban. Las pobres, que hacían lo que podían, nos dedicaban la mejor de sus sonrisas pero que seguramente la procesión iba por dentro. Poco a poco se va disipando la cosa. Los que van terminando van saliendo. Curiosa imagen la del personal que ya estaba fuera. Todos en una "recarcha" pillando los tímidos rayos de sol que ya asomaban entre la niebla y con un viento frío que nos tenía congelados.
El regreso se hace de manera escalonada. Varios grupos, pero con mucha diferencia entre unos y otros. Los más aventajados, llegan al reagrupamiento donde tendrán que esperar una eternidad (parece como si apenas media hora fuese una vida entera).
Los veteranos, nuestros sabios y valientes veteranos, han dado por concluida la ida, y con mucho acierto, en el Mayerling.
Mención especial a nuestro compañero Bernabé que hoy se ha subido al carro tirando de orgullo y se ha colado entre los grandes para hacer la etapa entera. No las tenía a todas consigo pero ahí ha estado. Ese debe ser el verdadero espíritu del cicloturismo activo.
Una vez reagrupados, todos para Maracena donde cada mochuelo tira para su olivo.
AVISO A NAVENGANTES
Tiene seis años, se llama Rafa y tiene todos los ingredientes para darnos mil alegrías a los amantes del ciclismo. Le gusta la bici, tiene pasión, mucha pasión y mucha clase. El tiempo dirá el resto. Estaremos pendientes de él. La suerte que tiene Tadej Pogaçar es que nunca va a coincidir con él. Y si no, al tiempo.
Sangre joven en el Velo Club.
Hoy hemos dado comienzo a la temporada 2025. Por delante tenemos 34 marchas oficiales y muchos km por recorrer. El Velo Club Maracena es un club muy nutrido. Salimos una media de 35 cada domingo. En esos 35 hay de todo. Gente que anda mucho y gente que no anda tanto. Gente que anda pero que, por el motivo que sea, hoy decide no andar y gente que no anda pero que hoy quiere probar suerte a ver que tal. Con esto quiero decir que cada uno tenemos nuestra opinión pero solamente es eso, una opinión. Por encima de ella siempre estarán los intereses colectivos del club. Por mucha razón que queramos tener, nunca debe ser condicionante para el club. Está bien que la expresemos y la compartamos, pero nunca que la impongamos.
Todos salimos a la carretera a disfrutar de una pasión común que todos y cada uno de nosotros tenemos. Hay y siempre habrá diferencias pero estoy seguro que siempre serán más cosas las que nos unen que las que nos separan. Pongamos todos de nuestra parte, hagamos que cuando volvamos a casa nos sintamos orgullosos de haber hecho feliz a un compañero que, por el motivo que sea, no ha tenido un buen día y en la marcha lo ha pasado mal. Hagamos que nuestro club sea la envidia de la provincia (que ya lo es). Mucha gente ciclista nos admira por como somos. Vamos a demostrarle que llevan razón.
FELIZ INICIO DE TEMPORADA COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.