Desde su fundación en 1982, el Velo Club Maracena conserva el extraordinario y sano carácter de entender el cicloturismo como una actividad fraternal donde prevalecen los valores de UNIÓN, AMISTAD y COMPAÑERISMO.
martes, 27 de julio de 2021
Domingo 25 de julio: HOYA DE LA MORA
domingo, 18 de julio de 2021
Domingo 18 de julio: MELEGÍS
![]() |
El grupo rodando compacto |
Melegís, en pleno valle de Lecrín, era el destino. Una marcha a priori cómoda y sobre todo bonita a la que no le falta de nada. Tiene todos los ingredientes para elaborar una buena jornada de cicloturismo. Subidas, la ida y la vuelta, bajadas, de idéntica manera y llanos para rodar, todo por un trazado ejemplar con unos parajes típicamente sureños. Además, para postre de este suculento plato, también se ha querido unir a la fiesta Eolo, Dios del viento, que fiel a sus costumbres suele aparecer cuando menos te lo esperas por esas tierras, hoy de manera implacable para "atormentar" al esforzado ciclista que se aventura a volver desde allí (léase aquí que soplaba de cara en la vuelta).
Un grupo muy mermado de participantes (el más bajo de lo que llevamos de temporada) ha tomado la salida hoy con dirección a la Puleva, carretera del Barco, Las Gabias, Alhendín, puerto del Suspiro del Moro, Padul, Dúrcal, cruce de Nigüelas, Talará y Melegís para volver sobre nuestros pasos por Talará de nuevo Dúrcal (en este caso por el centro del pueblo), Molvízar y por la carretera de la vía romana a Padul, Suspiro del Moro y así hasta Maracena.
Tres grupillos se han formado hoy. Unos, los más veteranos, llegaban hasta el Zahor. Otros, hasta Talará y el más nutrido, hasta Melegís en una mañana típicamente veraniega pero que no se ha sufrido el calor en exceso debido a la templanza del citado viento que, como decía antes, Eolo ha tenido a bien en ofrecer.
Por lo demás, todo perfecto, con paradas para rehidratación, que cada vez son más necesarias y llegada a Maracena sobre el mejor de los horarios previstos donde no hemos podido resistirnos a compartir unas merecidas cervezas en inmejorable compañía.
El domingo que viene nos espera el coloso de la temporada, La Hoya de la Mora, con sus 2.500 metros de altitud que servirá para echar el cierre para el parón veraniego de agosto.
![]() |
Grupeta sentados cómodamente en el diván de Melegís |
domingo, 11 de julio de 2021
Domingo 11 de julio: CIRCUITO DE EL TURRO
![]() |
El grupo posando en el Peñón de El Turro |
Buenas y tórridas tardes estimados compañeros, peñistas y amantes del ciclismo en general. Hoy teníamos todo un clásico, el circuito de El Turro con entrada por la vega lorquiana a través de los pueblos como Fuente Vaqueros y Valderrubio, Escóznar, Obéilar, Illora, Alomartes, Tocón de Illora, Brácana, Loreto y Moraleda de Zafayona donde teníamos el control de firmas establecido asi como nuestro ya tradicional desayuno para reanudar con dirección a El Turro, Castillo Tajarja, Chimeneas, El Jau, Santa Fe, Atarfe, Albolote y Maracena.
Poca asistencia la de hoy, apenas una veintena. Se ve que el calor aprieta y establece otro tipo de prioridades y alternativas a la flaca.
Pronto comenzábamos a rodar en serio. Quizás hoy el ritmo alto y constante ha provocado que la media sea más que aceptable. Por delante, un par de grupetas con compañeros que adelantaron la hora de salida para tomarse las cosas con más calma llegando unos casi a la par que el grueso del grupo y otros dando por finalizada la ida en Tocón de Illora para volver por el mismo sitio.
El regreso, por el canal de Cacín hasta el Turro donde hemos inmortalizado nuestra visita con la clásica foto en el peñón que recibe al visitante (¿tendrá nombre?) en la entrada a la localidad y ya puestos en faena, por la cansina subida por un maltrecho asfalto que nos lleva a los secanales de El Turro que los hemos solventado con la suficiente "dignidad torera" par evitar la fatiga en exceso por las altas temperaturas.
![]() |
Imagen explicita de como estaba el día con esa "nube sahariana" sobre nuestros cielos |
Un reagrupamiento adicional en el Castillo Tajarja, o como dicen ahora en el futbol, para técnica para rehidratación, para dar sabida cuenta de unos refrigerios sobrantes de aquella marcha de Huéscar y que nuestro querido y no siempre valorado Manolo Ramal que hoy ejercía de delegado de marchas ha tenido a bien en mantener fresquitos, refrigerios que nos han sentado de las mil maravillas y que nos han servido para afrontar el último tramo de la ruta, ya mucho más cómodo y llevadero por tratarse de un terreno favorable hasta prácticamente la llegada a Maracena.
![]() |
Momento del refrigerio en el Castillo Tajarja. FOTOS Ruta RELIVE |
domingo, 4 de julio de 2021
Domingo 4 de julio: NOALEJO
![]() |
La ya tradicional foto de familia en la puerta de la Cafetería Bar Mónica |
Bueno señores, pues aquí estamos después de disfrutar de una nueva etapa del Tour en la que, una vez más, el intratable Pogacar certifica su insultante autoridad en la clasificación general de la ronda gala. A este paso van a sobrar semana y media.
Hoy, como no podía ser de otra manera, el tema de conversación en los primeros kms de la marcha era sin dudad, ese. Y es que el esloveno no tiene rival. Bueno si los tiene pero están a años luz del poderio del líder. En todo caso, estaremos expectantes para ver que pasa.
Nosotros, lejos de amilanarnos nos hemos crecido. Si él puede, por qué nosotros no?. Y como mandan los cánones hemos cumplido con nuestro calendario y nos hemos plantado en la provincia de Jaén, en localidad de Noalejo.
Para llegar hasta allí nuestro rutómetro nos marcaba el recorrido alternativo que era llegar a Colomera, Benalúa de las Villas, Venta de Ándar y Montillana donde la subidilla maldita mezclada con el calor reinante se nos ha atragantado a más de uno.
Una vez en la Montillana, se atraviesa el pueblo y nueva subida. Desconozco el nombre pero el puertecillo se las trae, eso sí, con su belleza particular por su serpenteante trazado hasta prácticamente llegar a Noalejo.
Una vez allí, y como es de sana costumbre hemos visitado a nuestros amigos de la Cafetería Bar Mónica que como siempre nos han tratado como si fuésemos familia en ese patio tan fresquito que tienen preparado para tal efecto. Mil gracias, como siempre.
Después de inmortalizar la visita la tradicional foto de familia, esta vez en la puerta y como novedad también, en la nueva y flamante fuente recién inaugurada que luce en el centro de la plaza del pueblo reanudamos la marcha con el regreso, ya por la via rápida muy unidos todos rodando bajando lo que queda de aquel puerto Carretero por terreno favorable hasta llegados a Puerto Guerra, que cada cual ha elegido el grupo que mejor se adaptaba a sus necesidades para solventar la cansina subida a Colomera por la vertiente norte y el último tramo de la marcha, que como todos sabéis se pone más bien pesado.
Otros compañeros han optado por dar por finiquitado el trazado de ida en Campotéjar, que tampoco está nada mal.
![]() |
Los compañeros que, junto al improvisado fotógrafo, han llegado hasta Campotéjar |